LA DESNAZIFICACIÓN Y EL SUFRIMIENTO DE LAS MUJERES ALEMANAS
 PARTIDO NACIONAL DEMOCRATA P.N.D.
LA DESNAZIFICACIÓN Y EL SUFRIMIENTO DE LAS MUJERES ALEMANAS
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
La Cruz de Honor de la Madre Alemana en alemán: Ehrenkreuz der Deutschen Mutter), 
conocida   coloquialmente   como  Mutterehrenkreuz  (Cruz   de   Honor   de   la   Madre)   o 
simplemente Mutterkreuz (Cruz de la Madre), fue una condecoración estatal conferida por 
el  gobierno  del  Reich   alemán  para  honrar  a   una  madre  alemana  Reichsdeutsche 
(alemana nativa) por mérito excepcional para la nación alemana. La elegibilidad más tarde 
se extendió para incluir a las madres Volksdeutsche (alemanas étnicas) de, por ejemplo, 
Austria y los Sudetes, que habían sido incorporados al Reich.
La condecoración fue conferida desde 1939 hasta 1945  en tres clases: bronce, plata y 
oro,  a las madres  Reichsdeutsche que exhibieron probidad,  maternidad ejemplar, y que 
concibieron y criaron al menos cuatro o más niños en el papel de un padre. Una práctica 
similar, que continúa hasta nuestros días, ya se estableció en  Francia  desde 1920, al 
conferir la Médaille de la Famille française (Medalla de la familia francesa), un homenaje a 
la madre francesa que crio a varios hijos de manera adecuada
En reconocimiento de la importancia sustancial que el papel y la maternidad de una mujer 
cumplía en la persistencia de la raza alemana  y el apoyo hacía una Alemania fuerte,  la 
Cruz de   Honor   de  la   Madre  Alemana  fue   introducida  por  decreto  en   Berlín  el   16  de 
diciembre de 1938 por el Führer und Reichskanzler (líder y canciller imperial) Adolf Hitler. 
El preámbulo del decreto legal declaró:
Como un signo visible  de  gratitud de la nación  alemana  a las madres ricas  en 
niños,  establezco  esta  Cruz  de  Honor  de  la  Madre  Alemana (Texto original  en 
alemán: "Als sichtbares Zeichen des Dankes des Deutschen Volkes an kinderreiche 
Mütter stifte ich das Ehrenkreuz der Deutschen Mutter").
Las cruces se otorgaron anualmente el segundo domingo de mayo (Domingo de la 
Madre   o Día   de   la   Madre),   pero   también   se   extendieron   para   incluir   otras 
ocasiones nacionales anuales de celebración. Entonces, a pesar de su institución 
en 1938, los primeros premios se entregaron en mayo de 1939. 
Acabada  la segunda guerra mundial, se sometió a la población alemana por parte de los 
vencedores, los así llamados aliados, a lo que más tarde se llamó la desnazificación, 
tenían   que   eliminar   toda   la   idea   surgida   y   existente   durante   el   tercer   Reich, 
reconstruyendo de esa manera la llamada democracia en Alemania.
La desnazificación  era una idea salida de los vencedores de la segunda guerra mundial, 
después de la victoria sobre Alemania, se trataba de realizar la depuración de toda la 
cultura,   sociedad,   justicia,   costumbres,   política   y   prensa   sobre   toda   influencia   del 
nacionalsocialismo en la nación de Alemania, disolviendo toda organización que tuviera 
que ver con el Tercer Reich en Alemania y Austria. Tuvo como principal objetivo a los 
ciudadanos, antiguos miembros del NSDAP y de la SS que hubieran tenido algún tipo de 
poder o relación con las organizaciones del nazismo. 
La palabra desnazificación se usó en 1943 por parte de EE.UU. con la idea de imponer un 
sistema de gobierno una vez acabado la guerra como sistema político   legal en lo que 
quedaba de Alemania y AustriaEn 1946 se aprobaron unas normas mediante las que se catalogaban a ciertas personas y 
grupos   que   tras   ser   investigados   serían   encarcelados.   Entre   1945   y   1950   el   bando 
vencedor   ingresó   en   campos   de   internamiento   sin   juicio   previo   a   más   de   400.000 
alemanes como consecuencia de la desnazificación llevada a cabo.
La llamada desnazificación se realizó poco a poco, más indulgente al principio y más 
suave hasta su término a finales de 1951. Esto no gustó a la población Alemana,   y el 
presidente Alemán Adenauer se vio  obligado a mantener a muchos miembros del partido 
nazi en sus puestos de poder. 
En la Alemania Oriental se consideró fundamental mantenerlo por más tiempo para la 
transformación de una sociedad socialista y por ello fue más estricto con la persecución 
de  los  así  llamados  nazis.   No  todos  los   militares  eran  nazis   ni  pertenecían   a   ningún 
partido   político.   Muchos   de   ellos   pudieron   salvarse   de   juicios   muy   duros   realizando 
“trabajos especiales” para el nuevo gobierno surgido de la victoria de la guerra. 
Como primera medida fue la de obligar a la población alemana a recorrer los campos de 
internamiento   y   enterrar   con   sus   propias   manos   los   cadáveres   que   debido   a   las 
enfermedades surgidas como el tifus y otras epidemias se pudrían en las fosas comunes 
existentes   a   lo   largo   de   todos   los   campos   que   quedaron   abandonados   al   finalizar   la 
contienda. 
Los   aliados   habían   bombardeado   sin   que   fueran   objetivos   militares,   131   ciudades 
alemanas, y la quinta parte de los edificios se encontraban en ruinas, dejando sin hogar a 
siete  millones  y   medio  de   personas,  que   deambulaban  por   las  calles   sin comida,   sin 
bebida y sin un lugar donde calentarse teniendo que dormir entre los escombros. 
En Colonia había 31 metros cúbicos de escombros por habitante.
En Dresde 42,8. Tres millones de soldados y casi dos millones de civiles murieron durante 
los combates. Alrededor de un millón de mujeres alemanas desde los 14 a los 89 años de 
edad fueron violadas durante el avance de los aliados, algunas hasta en una treintena de 
ocasiones. 
En  Berlín  cien  mil  (100.000) la  mayoría  a  manos  de   soldados  soviéticos,  que  habían 
llegado a Alemania sedientos de venganza.
Cuando las tropas aliadas entraron en las  ciudades alemanas vieron  a una población 
famélica y desmoralizada que sobrevivía entre montones de escombros y cadáveres con 
un olor nauseabundoEl 14 de abril de 1945 las Divisiones de los Estados Unidos entraban en la región de 
Turingia donde encontraron un panorama dantesco, donde moribundos vagaban por las 
carreteras,   cadáveres   amontonados   en   las   afueras   de   las   ciudades   alemanas   de 
personas que nada tenían que ver con la recién acabada guerra. Muchos de ellos estaban 
quemados como consecuencia de la infección del tifus.
En todas las ciudades donde había, se obligó a la población a visitar los campos como  
primera   medida   para   la   desnazificación   que   hicieron   los   aliados   a   los   ciudadanos 
alemanes.
Según se cuenta, los soldados tenían prohibido el contacto amigable con los alemanes, 
hablar con ellos, hacerles regalos o hacerles un simple saludo. La idea era tratarles como 
un pueblo conquistado en lugar de liberado. Ni siquiera para  los niños había compasión. 
 REFORMA ESCOLAR
Todas las escuelas de Alemania fueron cerradas.  Los maestros y los planes de estudios 
fueron desnazificados. Dado que todos los maestros estaban afiliados en el NSDAP, fue un 
problema organizativo, y se realizó un programa integral de desnazificación.  Las escuelas 
fueron abiertas en todas las zonas en el otoño de 1945, generalmente con intención de 
sacar a los niños y jóvenes de las calles. Como muchos maestros habían muerto en los 
frentes de batalla, los jubilados fueron llevados de regreso a las escuelas y se contrataron 
ayudantes  escolares,   que   eran   estudiantes  aventajados   a   punto   de  licenciarse, lo   que 
ayudó con las clases por turnos en los edificios escolares todavía sin calefacción. En esta 
situación, la reforma escolar estaba inicialmente fuera de discusión.
POLITICA CULTURAL
Con la idea de democratizar la política educativa y cultural para el futuro, basaron en ello 
todos los esfuerzos.  Sin embargo, era necesario tener un impacto inmediato y directo en 
los  adultos   de   Alemania. Todo  esto se  realizó    de   varias   formas,   a   través  de   ofertas 
culturales,   del  entretenimiento  y   con  la ayuda de la  información en   unas técnicas de 
medios   de   nuevo   diseño. Los   largometrajes   y   documentales   fueron  realizados   por   los 
Aliados y, sobre todo, los noticieros sirvieron para fines educativos en los cines de las 
cuatro zonas de ocupación. La nueva escena cultural fue importante para los Aliados por 
varias   motivos:   propaganda   de   su   propia   cultura,   educar   a   los   alemanes   sobre   la 
democracia y, con la idea de pacificar a la población, también un poco de entretenimiento.
En  el  verano de 1945  se  fundó  en  Berlín la "Asociación Cultural  para   la   Renovación 
Democrática de Alemania". La inauguración  tuvo lugar en la casa del escritor Johannes R. 
Becher, que  había regresado hacía poco del exilio  en Moscú. En agosto, se  formó  la 
Kulturbund como una organización encabezada por Becher. El pintor Carl Hofer y el escritor 
Bernhard   Kellermann   se   convirtieron   en   vicepresidentes   y   Gerhart   Hauptmann   fue 
presidente honorifico. En todas las zonas  ocupadas por los soviéticos, intelectuales de 
diferentes posiciones políticas se unieron en el verano y otoño de 1945 para formar grupos 
locales de la Kulturbund.
Todos  los miembros de orientación marxista marcaron la pauta y aunque la SMAD estuvo 
vigilante   sobre   la   Kulturbund,   en   principio   no   fue   una   herramienta   de   propaganda 
comunista,   sino   seguramente     el   primer  intento   de   un   nuevo   comienzo   intelectual   en 
Alemania La Kulturbund también fue poco a poco   víctima de la formación de frentes durante la 
Guerra Fría, pero los comienzos fueron prometedores y, desde la perspectiva actual, se 
ofreció   a   los   no   marxistas   un   hogar   espiritual   durante   un   tiempo   bastante   largo. La 
demanda de una reforma democrática en Alemania quedó reflejada   en la revista de laKulturbund titulada "Aufbau", que se publicó por primera vez bajo licencia soviética a finales 
de septiembre de 1945. La intención era lograr la llamada reforma antifascista de manera 
no partidista   y que fue demostrada por el grupo de editores y empleados permanentes 
durante la publicación de   los primeros números.   Heinrich Mann, Theodor Plivier, Georg 
Lukács, Willi Bredel, Ferdinand Friedensburg y Ernst Wiechert también fueron nombrados.
PRENSA Y RADIO
Los esfuerzos  más importantes para los aliados en el camino de la democratización  fueron 
sin duda  los medios de comunicación. En tres fases En primer lugar se prohibió la prensa y 
la radio en Alemania, se las reemplazó por portavoces aliados que más tarde se  completó 
en nuevas estructuras, democráticas. La Ley núm. 191 del 24 de noviembre de 1944, que 
dictó el General Eisenhower como Comandante en Jefe de todos los ejércitos occidentales 
para  los  territorios alemanes ocupados  prohibía,   la impresión, producción, publicación, 
distribución, venta y préstamo comercial de periódicos, revistas, publicaciones periódicas, 
libros,   folletos,   carteles, música   y   otras   publicaciones   impresas   o   reproducidas 
mecánicamente, discos, y otras grabaciones sonoras o películas de cualquier tipo; también 
la   actividad   o   difusión   de   cualquier   servicio   de   noticias   y   servicio   de   imágenes   o   de 
agencias, de estaciones de radiodifusión e instalaciones de radiodifusión, de transmisores 
de radio por cable y sistemas de transmisión de baja frecuencia; también la actividad o 
explotación  de  teatros,  cines,   teatros  de   ópera, estudios  cinematográficos,   laboratorios 
cinematográficos, distribuidoras cinematográficas, ferias, compañías circenses y eventos 
carnavalescos de toda clase. Con esta prohibición total de toda comunicación pública se 
pretendía mantener una especie de cuarentena en la que sólo los boletines aliados, los 
"Periódicos del Grupo de Ejércitos" pudieran controlar la información.
Durante los primeros momentos de la ocupación y debido al vacío periodístico, los aliados 
también se apoderaron de las estaciones de radio alemanas, y el 3 de mayo de 1945, 
"Radio Hamburg", como estación del gobierno militar, operada por oficiales y técnicos de 
radio británicos, salió al aire.
Las transmisiones  de radio dirigidas por los aliados introdujeron la segunda fase de la 
política de medios de comunicación aliada, en la que el monopolio de la información recaía 
en las potencias ocupantes. Como último y definitivo paso fue la fase de concesión de 
licencias. Se concedieron licencias a los periodistas y editores alemanes cuidadosamente 
seleccionados y controlados y se les permitió publicar periódicos alemanes y trabajar en 
estaciones de radiodifusión, es decir, bajo censura.   Los nuevos periódicos deberían ser 
todo lo contrario de la prensa nazi, es decir, informar en la sección de noticias y, claramente 
separados  de   esto,  ofrecer     opiniones   en   las   páginas  de   comentarios. El   principio   de 
separar   noticias   y   opiniones   era   particularmente   sagrado   para   las   dos   potencias   de 
ocupación anglosajonas. Este principio era ajeno a la tradición de la prensa alemana.
SISTEMA DE RADIO PÚBLICA ALEMANA
Según  las intenciones de las potencias occidentales, la futura radiodifusión en Alemania no 
podía ser operada ni dominada por el estado, ni dejarse en manos de partes privadas. Los 
derechos de la oficina de correos y el deseo de los políticos de influir en la radiodifusión se 
vieron restringidos por la decisión de los Aliados de gobernar. Los británicos desempeñaron 
un papel pionero en la creación de un sistema de radiodifusión pública. Siguiendo el modelo 
de British Broadcasting Cooperation (BBC) y dirigido por un destacado locutor británico, 
Hugh Carleton Greene, el "Nordwestdeutsche Rundfunk (NWDR)" que se estableció en 
Hamburgo y Colonia el 1 de enero de 1948 como la primera institución de radio habla Berlín!" de  la  "Casa de  la  Radiodifusión"  en  Masurenallee, un  antiguo  centro  de 
radiodifusión nacionalsocialista. A partir de aquí se desarrolló el Berliner Rundfunk bajo el 
control del gobierno militar soviético, al que siguió en octubre de 1945 el "Mitteldeutsche 
Rundfunk" en Leipzig.  Después también empezarían a funcionar las emisoras estatales de 
Dresde y Schwerin y, a partir de 1946, las estaciones de Weimar, Potsdam y Halle. Siempre 
bajo la autoridad de censura de la SMAD que era el departamento de educación cultural de 
la   "Administración   Central   de   Educación   Pública". Bajo   el   "Gerente   General   de 
Radiodifusión   Democrática   Alemana"   Hans   Mahle,   un   comunista   que   regresó   de   la 
emigración   de   Moscú   en   1945, Todas   las   estaciones   de   radiodifusión   en   la   zona   de 
ocupación   soviética   estaban   centralizadas   administrativa   e   ideológicamente. El   12   de 
octubre de 1949, la administración militar soviética entregó su autoridad para controlar la 
radiodifusión al gobierno de la recién fundada RDA.
PRIMEROS PERIODICOS ALEMANES
Los   americanos   comenzaron     el   camino   en   la   política   de   licencias   en   las   zonas 
occidentales. A mediados de 1946 ya habían  creado  35 periódicos nuevos  en la Zona 
Americana. Desde el otoño de 1945, los franceses concedieron un total de 33 permisos 
hasta 1949. Los británicos comenzaron la última, a principios de 1946; en su zona, al igual 
que en la zona americana, había 61 periódicos autorizados. En la zona de EE.UU., donde 
también se encontraban las revistas más importantes  el "Süddeutsche Zeitung" de Munich 
ocupó rápidamente el primer puesto, el "Stuttgarter Zeitung" y el "Stuttgarter Nachrichten" 
ganaron, al igual que el "Nürnberger Nachrichten" y el " Frankfurter Rundschau" Reputación 
, las licencias se otorgaban preferentemente en forma conjunta a tres o cuatro personas 
con   diferentes   cargos   políticos. A   partir   de   1947   comenzó   la   remodelación   de   los 
comunistas de las juntas editoriales.
A todo esto, se seguía con el proceso de desnazificación entre la población civil y  se 
distribuyó propaganda entre los soldados aliados dando instrucciones y recordando que 
los alemanes habían iniciado la guerra y por lo tanto eran culpables de lo que ahora les 
pasaba, se contaba que los soldados alemanes eran sádicos, y que alentaban la muerte. 
Especialmente se contaba que no se fiaran de las mujeres alemanas, pues como Sansón 
y Dalila te cortara el pelo a la altura del cuello, eso no impidió que millones de mujeres 
alemanas fueran violadas y perseguidas y después obsequiadas con chocolate y medias 
de seda como para “limpiar” las malas conciencias de los violadores desalmados. Este 
tipo de prácticas se convirtió en una forma entre ligoteo y prostitución obligada y en los 
servicios médicos hubo que instalar puestos profilácticos para los soldados. En la zona 
soviética se alentaba a tener contacto con la población civil y prácticamente todos los 
empresarios fueron despojados de sus posesiones y liquidadas tras la reforma agraria 
nacionalizando sus bienes. 
A   los   trabajadores   se   los   trató   de   manera   distinta   pues   según   los   comunistas   estos 
trabajadores habían sido las primeras víctimas del Tercer Reich y tenían que cambiar la 
sociedad, no a las personas…
Cuando esto pasaba en las calles de Alemania, en los despachos se repartían el territorio 
alemán. Las potencias aliadas acordaron entre otros lo siguiente: 
La desmilitarización de Alemania reduciéndola a 100.000 soldados.       
 -La desnazificación de la población.
-La democratización de Alemania.
En palabras del presidente Franklin D. Roosevelt: “Hay que enseñar al pueblo alemán 
su responsabilidad por la guerra, y durante mucho tiempo deberían tener solo sopa 
para desayunar, sopa para comer y sopa para cenar”.
El plan más duro para los alemanes fue el llamado Plan Morgenthau, se trataba de  que 
Alemania debía ser dividida en cuatro estados agrarios.
Winston Churchill, estaba influido por las teorías germanófobas haciendo responsable de 
la Segunda Guerra Mundial a   los mismos de la primera guerra mundial, los prusianos. 
Asimilaba   a estos   con   los   nazis   a   través   de     una   maldad     innata   heredada   de   una 
patología mental. Se decía que los alemanes “son una raza de energúmenos que desde 
el alba de la historia ha sido predadora y belicosa”. Parece ser que Churchil se alineó con 
esta idea, y llevó a la Cámara de los Comunes la idea del carácter militarista   de los 
alemanes y sobre la necesidad de “extirparlos de forma absoluta si se quería ahorrar a 
Europa un tercer conflicto bélico más horroroso”. 
Por su parte Stalin, quedó satisfecho de las ventajas que obtuvo en el reparto del territorio 
en la Conferencia de Yalta en febrero de 1945. 
Estuvo de acuerdo con los angloamericanos en desindustrializar Alemania y también en 
democratizar el país. Le preocupaba especialmente que Alemania pudiera recuperarse 
militarmente y se alzara para hacer venganza.
Se acordó desmantelar la industria armamentística, esta decisión fue apoyada también 
por Francia. La desmilitarización se hizo de manera urgente. Se abolieron las fuerzas 
armadas alemanas y se prohibieron todos los desfiles militares, vestir uniformes salvo el 
de los policías y bomberos, llevar armas, portar condecoraciones, medallas, realizar el 
saludo   nazi   y   exhibir   sus   símbolos   que   hoy   en   la   actualidad,   siguen   prohibidos.   Se 
eliminaron todos los reductos del nacionalsocialismo. Se cambiaron los nombres de las 
calles y los edificios, se destruyeron esculturas y símbolos y quemaron obras de arte y 
retratos de Hitler y requisaron libros que según decían hicieran apología del militarismo. 
En   los   colegios   se   prohibieron   todos   los   libros   de   texto   que   ensalzaran   la   ideología 
nacionalsocialista. Los ingleses hicieron jurar a los maestros y profesores de las escuelas 
jurar que no iban a enaltecer la guerra en sus clases. Se prohibió el libro de Hitler Mi 
Lucha ( Mein Kampf), se acusó a los alemanes de haber cometido genocidio iniciando una 
guerra devastadora de ser culpables de la guerra y de sus atrocidades. Se inculcó al 
pueblo alemán un sentimiento de culpa colectiva, utilizando imágenes de los campos de 
concentración. Llenaron las calles de fotografías de montañas de cadáveres con un pie de 
texto que decía “: Tú eres culpable de esto” o “Estas atrocidades : ¡Culpa tuya!”.
Se grabaron documentales sobre las miserias de los campos de trabajo como el titulado 
Death Mills (Die Todesmühlen, 1945) dirigido por Billy Wilder (quien huyo de Alemania en 
1933 por ser judío. Otros films que en la actualidad son propiedad de Spielberg y están en 
el   museo   del   llamado   Holocausto   en   Estados   Unidos.   Todas   estas   películas   se 
proyectaban a la gente civil alemana, en Baviera por ejemplo, era obligatorio verlas para 
tener derecho a las cartillas de racionamiento y poder visitar a los prisioneros de guerra. 
Unos no daban crédito a lo que veían, y otros preferían taparse la cara para no verlos, y 
muchos mostraban su enfado por lo que decían eran mentiras del enemigoTal y como describió el filósofo Karl Jaspers, Alemania era una prisión para llegar hasta el  
controvertido concepto de “culpa colectiva” intentando discernir el grado de culpabilidad y 
responsabilidad de la población alemana, todo esto formaba parte del ambicioso plan de 
desnazificación.   Se   les   obligaba   a   los   alemanes   a   rellenar   unos   formularios   para 
cuantificar   la   presencia   de   nacionalsocialistas   en   Alemania   identificando   a   los   más 
comprometidos privándoles de formar parte de la vida pública, no pudiendo  trabajar como 
funcionarios. 
Desde 1945 hasta muy avanzado 1947 se distribuyeron 16 millones de encuestas entre la 
población alemana, era obligatoria para poder conseguir un trabajo y reintegrarse en la 
vida normal de la Alemania que había que levantar. Si alguno se negaba, se quedaba sin 
poder acceder a un puesto de  trabajo   y   sin   cartilla   de   racionamiento   de  alimentos y 
exponerse a ser juzgado como criminal de guerraFormados   por   133   preguntas,   estos   cuestionarios   formaban   12   páginas   que   en   su 
mayoría tenían que ver con el pasado político del encuestado, si había formado parte del 
partido nazi o en alguna organización que hubiera sido nazi, a quien habían votado en las 
elecciones, cuál era su opinión sobre el nazismo o sobre Hitler. Muchas personas y gran 
parte de la población alemana pensaban   que el tercer Reich había sido una idea mal 
realizada y que los  judíos   no podían tener los mismos derechos  que   los arios. Estos 
cuestionarios preguntaban sobre la situación actual del entrevistado y si los bombardeos 
aliados habían afectado a su salud, como estaban sus viviendas de afectadas y también 
sobre si sus familiares estaban emparentados con la nobleza. También se comprobaba si 
tenían marcas, cicatrices, tatuajes o heridas de guerra para saber si habían estado en el 
frente como soldados o si llevaban grabados el grupo sanguíneo como los miembros de la 
SS, o miembros de alguna asociación de estudiantes adeptos al régimen de Hitler. Una 
vez rellenado el cuestionario se les advertía de que de ser falsa la información dada 
tendrían la consideración de realizar acciones procesales por parte de los tribunales de 
justicia militar procesando al culpable en cinco categorías:
Culpable, comprometido, medianamente comprometido, simpatizante y exonerado. Según 
la complicidad con el nazismo los alemanes podían tener mejores o peores puestos de 
trabajo   y   mejores   o   peores   cartillas   de   racionamiento   más   o   menos   llenas   con   más 
cupones. Esta purga por así llamarla, era tal magnitud la tarea, que, al terminar la guerra, 
había ocho millones de miembros afiliados al partido de Hitler y muchas organizaciones 
de   carácter   civil   vinculadas   al   NSDAP   de   Hitler.   Muchas   profesiones   se   vieron 
perseguidas por los vencedores, y muchos médicos, ingenieros, maestros, agricultores, 
empresarios y altos cargos de la administración se encontraron vetados por su pasado 
político. Un general americano, gobernador de la zona militar norteamericana, el General 
Lucius   Clay   dijo:  “nuestro   mayor   problema   administrativo   era   encontrar   alemanes 
competentes que no hubieran estado afiliados o relacionados con el NSDAP”Con el paso del tiempo las relaciones se fueron enfriando y perdieron interés en favor de 
la   reeducación   ideológica   y   tuvieron   que   hacer   gestos   para   ganarse   a   la   población 
alemana y convencerla de las buenas modas y vida capitalista o comunista, para ello se 
sirvieron del cine, los medios de comunicación y programas educativos para los jóvenes 
atacando con la propaganda y poniendo como mejores los valores de esos bloques frente 
al de los alemanes que lo habían mamado desde la infancia. Después de 1949 y tras 
investigar a un total de 3,6 millones de casos examinados sobre su pasado político de 
funcionarios y oficiales del ejército, se incriminó a 175.000 personas de las cuales 1667 
fueron halladas culpables, condenando a muerte la mitad de ellos. En el lado soviético 
despidieron de sus trabajos a medio millón (500.000) antiguos nazis y pusieron en su 
lugar a antifascistas. Algunos huyeron a la zona occidental y los menos se quedaron con 
los comunistas.
Por fin los vencedores soviéticos se cobraban  su botín de guerra y se vengaban de una 
guerra ganada con la ayuda de EE.UU.
ESTA ES LA AYUDA DE LOS EE.UU. A LOS SOVIÉTICOS DURANTE LA 
GUERRA
Aviones 14.795                       
 -Panzers 7.056 Stük
-Jeeps 51.503  Stü
-Tractores 8.071 piezas
-Motocicletas35.170
-Cañones defensivos 218 Stük
-Ametralladoras 131.673
-Explosivos .345.735 Toneladas
-Valor de maquinaria de construcción  10.910.000 dólares
-Vagones de carga… 11.155 piezas
-Locomotoras 1.981 piezas
-Buques de carga .90 
-Submarinos Jäger  .105 Stük
-Lanchas torpederas .197 
-Motores marinos…787   piezas
-Alimentos… .4.478.000 toneladas
-Metales no ferrosos 802.000 toneladas
-Productos derivados del petróleo 2670.000 toneladas
-Productos químicos 842.000 toneladas
-Algodón… .106.893 yardas
-Cuero 49.960 toneladas
-Neumáticos .3786.000 piezas
-Botas militares 15.417.000 pares
Fuente: 21 report to Congress on Lend: Lease Operations pag. S25. 
Mensaje del Pte. de los Estados Unidos-Washington.EE.UU. 
Imprenta Oficial del gobierno.
Los vencedores  acordaron   que   tenían   que   tomar represalias  contra   los   dirigentes   del 
NSADP. Había que castigarlos para que sirviera como ejemplo para que otras naciones 
belicosas   no   tomaran   su   ejemplo   y   por   eso   entre   otras,   acordaron   la   llamada 
desnazificación del pueblo alemán. 
Mientras unos decían que había que fusilar a todos como opinaban los ingleses, los rusos 
y los norteamericanos pensaban   que  mejor era   juzgarlos,  pero ambos   coincidían que 
había castigar a los alemanes en un consejo de guerra. El propio Stalin hablaba de juzgar 
a cincuenta mil oficiales y jefes y Churchill dijo que Hitler debiera morir en la silla eléctrica. 
Pasados varios años, y cuando Alemania se había rendido y muchos jefes del Tercer 
Reich   habían   muerto,   el   presidente   Roosevelt   creía   que   lo   más   beneficioso   para   los 
aliados era abrir un proceso judicial según la declaración de Derechos de Estados Unidos, 
Stalin por su parte, acostumbrado a celebrar grandes juicios preparados y condenados de 
antemano, se manifestó de acuerdo con ello.
Tuvieron que elaborar un marco legal, e inventaron unos delitos que hasta la fecha no 
existían y para ello fundieron la convención de Ginebra de 1928 y la de la Haya  1907,  
para  lo que   crearon el  llamado  Estatuto del  Tribunal Militar  Internacional. Se   eligió la 
ciudad de Núremberg para la celebración de los juicios, por ser un símbolo del Tercer 
Reich, ciudad donde se celebraban anualmente los congresos multitudinarios del partido 
NSDAP. Antes de celebrar estos juicios, Churchill manifestó que deberían ser fusilados 
cien mil criminales de guerra sin juicio ni defensa alguna. Después de varios cambios de 
opinión de acordó  enjuiciar a veinticuatro personalidades más  significativas del Tercer 
Reich:
Hermann Göring (mariscal del Reich)
Wilhelm Keitel (ministro de armamento)
Julius SWtreicher (editor de periódico Der Stürmer
Rudolf Hess. (lugarteniente de Hitler)
Alfred Rosemberg (redactor de las leyes raciales)
Wilhelm Frick (ministro del interior)
Ernst Kaltenbrunner (jefe de la Gestapo)
Joachim von Ribbentrop (ministro de asuntos exteriores)
Albert Speer (ministro armamento y arquitecto )
Robert Ley (jefe del frente Alemán del trabajo)
Martin Bormann (secretario personal de Hitler)
Entre  los   jueces que   formaron  parte del   tribunal  que los   juzgo, no  había   ningún juez 
alemán, cosa curiosa de quienes decían venir a imponer una forma nueva de gobierno 
con garantías procesales y defensa legal, quedando de manifiesto la poca neutralidad del 
tribunal. Otro dato: el fiscal jefe era estadounidense Robert Jackson, y el resto de fiscales 
también  del resto de los países vencedores.
Los cargos que se les imputaron fueron los siguientes:
-Conjura o conspiración contra la paz.
-Crímenes contra la paz.
-Crímenes de guerra.
-Crímenes contra la humanidad.
-Asesinato, exterminio, esclavización, deportación y otros actos inhumanos.
-Persecuciones por motivos políticos, raciales o religiosos.
No se les acusó de genocidio por no estar regulado hasta 1948, en que la Asamblea de 
las Naciones Unidas lo aprobó, año en el que curiosamente fue fundado el estado de 
Israel.
Aparte de los mandatarios del Tercer Reich, fueron juzgados en otros juicios a médicos, 
jueces, olvidándose a científicos que soviéticos y norteamericanos miraron para otro lado, 
llevándose   a   estos   a   los   respectivos   países   para   trabajar   e   investigar   para   ellos   en 
proyectos con misiles, armas químicas y biológicas.
Todos los condenados fueron ahorcados con la soga. Algunos militares habían pedido ser 
fusilados, pero se les negó ese por así llamado ese derecho. 
Todos  ellos  fueron  incinerados  y  esparcidas  su  cenizas  lanzadas  a  un  río  cercano  a 
Nüremberg. 
Otros condenados, de ellos tres fueron condenados a cadena perpetua, cuatro entre diez 
y veinte años de reclusión y tres fueron absueltos. 
Fueron condenadas como organizaciones criminales el NSDAP, la SS y la Gestapo. Estas 
organizaciones fueron prohibidas Pero   no  todos   los  países   vencedores   quedaron   satisfechos   con   los   resultados   de   la 
desnazificación y los procesos, juicios y venganzas de los aliados, los judíos dijeron que 
los castigos no habían estado a la altura de los crímenes, que no había quedado claro el 
marcado  carácter  antisemita   de los  procesados  y  que   como solo   se  juzgaron  a  unos 
pocos se trasformó al pueblo alemán en víctimas. Los juristas y militares de las defensas 
catalogaron de falta de legitimidad todo el proceso y lo tildaron de acto de venganza. Los 
aliados se saltaron el principio de irretroactividad, según la cual no se puede juzgar a 
alguien por un delito que en ese momento no estaba contemplado como delito. Se da la 
curiosa   circunstancia   que   los   soviéticos   juzgaron   a   los   nazis   por   crímenes   que   ellos 
mismos   habían   cometido   durante   la   llamada   masacre   de   Katyn,   donde   veintidós   mil 
oficiales polacos fueron asesinados y enterrados en los bosques de Katyn del total de 
asesinados, cerca de ocho mil eran militares prisioneros de guerra, seis mil eran policías y 
el   resto   eran   civiles   integrantes   de   la   intelectualidad   polaca   tales   como   profesores, 
artistas,   investigadores   y   presos   bajo   la   acusación   de   ser   saboteadores,   espías, 
terratenientes,   dueños   de   fábricas,   abogados,   funcionarios   públicos   peligrosos   y 
sacerdotes católicos. 
Debido a la tensión entre los dos bloques, se decidió que en lo sucesivo y para evitar 
desencuentro entre los vencedores, se decidió que cada país jugaría al resto de presos 
en   sus   zonas   de   ocupación.   Se   juzgaron   a   médicos   acusados   de   poner   en   marcha 
programas   de   esterilización,   eutanasia   y   experimentar   con   enfermos   en   hospitales   y 
presos de los campos de concentración. En total se procesaron a 185 personas, de las
cuales   catorce   fueron   condenados   a   muerte.   Según   la   Conferencia   de   Moscú,   los 
prisioneros que habían cometidos crímenes fuera de  Alemania,   en   Polonia   y   Francia, 
fueron entregados a las autoridades de esos países para ser juzgados. Con posterioridad 
los   alemanes   fueron   entregados   a   sus   compatriotas   para   que   ellos   mismos   los 
procesaran. Se juzgaron un total ocho mil casos, 806 fueron sentenciados a muerte y 486 
fueron ejecutados. En los años 60 todos los presos salieron de las cárceles menos Rudolf 
Hess que fue asesinado en Spandau en 1987,  a la edad de  93 años, según una autopsia 
de su familia. Su tumba fue desmantelada de Wunsiedel, según dijeron las autoridades 
para evitar peregrinación de movimientos nazis. La llamada desnazificación no acabo ahí, 
siguió sentando a mas nazis en los tribunales. 
El   resultado   de   la   desnazificación   pudo   comprobarse   por   el  estudio   que   se   hizo   en 
Alemania Occidental en 1951, según este, solamente un 5% de los alemanes se sentía 
culpable del llamado genocidio judío. El 29% opinaba que su país debía indemnizar a los 
supervivientes,   y   un   40%   pensaba   que   solo   deberían   pagar   los   que   participaron 
directamente en la guerraCuriosamente  el  21%   pensó  que  los  judíos  fueron   los  responsables  de  lo  que   había 
ocurrido y años más tarde, otro estudio desveló que dos de cada cinco alemanes opinaba 
que era mejor no tener judíos en Alemania.
Todo el antisemitismo que desvelaban las encuestas, el canciller Konrad Adenauer en 
1952, llegó a un acuerdo con el primer ministro Israelí Ben-Gurión para indemnizar a los 
supervivientes del llamado Holocausto. Estas indemnizaciones fueron aprobadas en 1953 
por   pocos   parlamentarios.   De   esa   forma   Alemania   se   comprometía   a   compensar 
económicamente a las víctimas judías de los nazis y pagar al gobierno Israelí el costo del 
reasentamiento de los refugiados.
Tamaña decisión provocó una fuerte polémica en Israel, pues los sectores de izquierda y 
los sionistas más conservadores acusaron al primer ministro de menoscabar la dignidad 
del pueblo judío aceptando dinero de sus verdugos. El ministro y premio Nobel de la Paz 
Menahem   Begin,   quiso   atentar   contra   Adenauer   enviándole   un   paquete   bomba.   El 
artefacto mató al policía cuando intentaba desactivarlo. 
STALIN PRIVÓ DE COMIDA, LUZ Y CARBÓN A LOS ALEMANES DE BERLÍN. 
Alemania había sido dividida en cuatro partes. Los soviéticos tomaron el Este, los ingleses 
y franceses se quedaron con el Oeste, cada una de las partes de Alemania  la tenían  los 
estadounidenses  dividido en cuatro zonas y también en Berlín, 
Surgieron problemas añadidos de carácter económico, y los aliados crearon una nueva 
divisa que sustituyese al Reichmark (marco alemán).
Con intención de que los alemanes de Berlín no fuesen a comprar divisas fueran  al sector 
occidental, los  soviéticos   cortaron   las   carreteras, la estación de tren, el  suministro  de 
electricidad y gas.  Las 12.000 toneladas de mercancías con víveres y mercancías   que 
llegaban a diario, dejaron de hacerlo. Solo quedaba carbón para más o menos un mes y 
comida para mes y medio.
Los aviones alemanes podían volar hasta los dos aeródromos de Berlín, y enviar alguna 
cantidad de medicinas.  Ella Barowsky,  concejala de Berlín en aquellos días dijo: «ya 
habían lanzado bombas sobre Berlín.   ¿por    qué  no   iban   a   ser  capaces  de   lanzar 
patatas?
Como   reacción   a   esta   situación   tan   inhumana,   cerca   de     300.000   alemanes   se 
concentraron     frente   al   Reichstag   como   iniciativa  de   protesta   pacífica    El   alcalde   de 
entonces   Ernst   Reuter   formulo   una   llamada   atención   a   la   comunidad   internacional: 
«pueblos del mundo, pueblos de América, Inglaterra, Francia, Italia. Mirad esta ciudad ycomprended que no podéis abandonarla. Ni a ella ni a su pueblo». La llamada hizo 
mella  entre los gobiernos occidentales, y se incrementó el apoyo 
Los aviones aterrizaban y una vez en tierra, tardaban pocos minutos en descargar las 
mercancías.   Cumplían   de   esa   manera   lo   acordado   de   mantener   y   que   funcionara   la 
ciudad. Durante los 11 meses que duró este bloqueo, los aviones transportaron cerca de 
tres millones de toneladas de material, víveres etc.
El   pueblo   berlinés   aguantó   y   los   soviéticos,   conscientes   de   su   fracaso,   levantaron   el 
bloqueo el 12 mayo de 1949. Adenauer, el futuro canciller de la nueva República Federal 
Alemana (R.A.F.) dijo ante miles de berlineses: «Vuestra lucha, sufrimiento y paciencia 
nos han dado la victoria”.
Otra asignatura pendiente de la guerra mundial, que se sumó a la desnazificación 
fue la brutalidad, atrocidad, y crueldad soviética contra las mujeres alemanas.
EL SUFRIMIENTO Y HEROISMO DE LAS MUJERES ALEMANAS
-Crímenes sin castigo-
Unos hechos que no se han dado prácticamente publicidad, ni se ha dado cobertura en 
ningún medio, es el sufrimiento que padecieron más de  dos millones  de mujeres que 
fueron violadas por los soldados soviéticos entre 1944 y 1945. 
Otros datos hablan de ochocientas sesenta mil violaciones por parte de los aliados.
Es de justicia apreciar el valor histórico del sufrimiento de la mujer y de las jóvenes 
alemanas   durante   la   invasión   rusa,   y   que   constituye   un   monumento   de 
conmemoración y de advertencia para Occidente y para el mundo entero. (Obispo 
sobreviviente de Silesia)
  Se ha podido testificar que lo que se ha recogido en estos documentos es la 
verdad, y hasta se puede afirmar que aún quedan enterradas más atrocidades y 
barbaries en los corazones, o con los muertos en el silencio de la eternidad. Estos 
documentos, que contienen hechos espantosos, quizá parezcan increíbles a los
hombres   occidentales   y   al   mundo   del   Oeste,   que   no   han   visto   de   cerca   el 
bolchevismo comunista. Pero nosotros somos testigos de la verdad.  
Las violaciones de mujeres alemanas por soldados del Ejército Rojo dieron comienzo 
cuando   los   soldados   pisaron   territorio   de   la   Prusia   Oriental   durante   el   año   1944,   no 
miraban ni la edad, desde niñas que no tenían ni siquiera diez años, hasta ancianas de 
más de 80 años, todas ellas fueron víctimas de estos salvajes y atroces comportamientos 
y hasta en muchas ocasiones fueron violadas en presencia de sus hijos o sus maridos 
para mayor humillación. En algunas ocasiones fueron violadas en repetidas ocasiones, 
muchas   de   ellas   sufrieron   enfermedades   venéreas   transmitidas   por   sus   violadores   y 
muchas de ellas tuvieron que abortar. Más dramática fue la situación de los hijos nacidos 
de   este   tipo   de   abuso,   los   llamados   “Russebabies”,   que   en   su   gran   mayoría   fueron 
abandonados y  se les dejó morir  de hambre o frio.  Muchas de estas jóvenes  ante la 
vergüenza   de   estos   embarazos   no   deseados   se   suicidaban   para   no   enfrentarse   al 
escarnio público. En la primavera de 1945 el ejército rojo continuó con las bestialidades 
contra la población de Dresde. Las mujeres eran sacadas de sus casas y violadas en 
plena calle, en presencia de sus maridos que a punta de fusil quedaban inmóviles, para a 
continuación   ser   fusilados.   Estas   violaciones   iban   acompañadas   de   mutilaciones   y 
torturas, para finalmente ser asesinadas. Un monumento erigido por el ejército rojo en 
Berlín era conocido  durante   mucho tiempo como “la tumba del violador desconocido”. 
Todo   esto   lo   habían   aprendido   los   violadores   y   asesinos   de   Stalin,   a   quien   el 
propagandista del comunismo estalinista, Ilya Ehremburg premió Lenin de la Paz en 1952, 
animaba, entre otras, con estas frases…”¡Soldados del Ejército Rojo, arrancad por la 
violencia el orgullo racial de las mujeres alemanas!... ¡Violad!, ¡Destruid!, ¡Matad!”
Pero   los   soldados   norteamericanos   no   se   quedaron   atrás,   hay   por   ejemplo   un   caso 
documentado, entre otros, de una niña de 14 años que fue forzada por los soldados de los 
EE.UU. se llamaba Elfriede. Otro caso de una menor con siete años de edad. Existe una 
investigación que adjudica 190.000 violaciones, donde se  recogen estos  testimonios. 
Dicen:
“No  había agua corriente y mi madre y yo habíamos salido a buscar agua con cubos. Al 
llegar al puente, los soldados americanos dijeron que mi madre debía pasar, pero yo tenía 
que quedarme allí. Mama hizo ademan de volver atrás, pero la empujaron y la obligaron a 
atravesar el puente. Ella miraba hacia a tras sin perderme de vista, pero no podía hacer  
nada”. De esa forma cuenta Elfriede Seltenheim el momento en que las tropas de los 
aliados occidentales, que habían ocupado su pueblo en Ostbrandenburg, la arrancaron 
del seno de su familia. 
Tenía 14 años en aquel febrero de 1945. Una fotografía unos días antes, celebrando el 
final de la Guerra, se la puede ver con una sonrisa y dos trenzas rubias que caen sobre 
sus   hombros.   Desde   allí   fue   trasladada   a   un   barracón   en   que   los   soldados 
estadounidenses la violaron varias veces, durante el día y la noche y así, durante cuatro 
semanas. 
Continúa. ”No recuerdo haber gritado ni una sola vez. Estaba aterrada”, dice. Ahora a sus 
84 años, recuerda los hechos mientras limpia sus manos, una y otra vez, en la cobertura 
que protege el reposabrazos del sillón en el que repasa sus recuerdos. Dice que cuando 
regresó a casa no se habló jamás del asunto, ni jamás desde entonces se le ha ocurrido 
reclamar   ningún   tipo   de   reconocimiento   o   indemnización.   “Algo   quedó   muerto   en   mí” 
explica ahora. “Perdí la sonrisa para siempre. Después perdí las lágrimas. Y le voy a decir 
una cosa. se puede vivir sin sonreír, pero no se puede vivir sin llorar”Ochenta años después del final de la segunda Guerra Mundial se sigue sin hablar en voz 
alta en Alemania sobre los sufrimientos de las mujeres y niñas violadas por los soldados 
de  ocupación. Esta familia,  como muchas otras más, sentía terror a la llegada de lastropas rusas porque entre pueblos y ciudades viajaban rápidamente las historias sobre 
violaciones sistemáticas  del   ejército   rojo.  Los soldados  americanos,   sin   embargo, 
fueron   recibidos  como   liberadores   y   la   propaganda   ha   dejado   marcada   en   el   ideario 
colectivo alemán la imagen del “amigo americano” como un soldado de ocupación, que 
por primera vez pone cifras a las violaciones masivas, calcula que 860.000 en los meses 
posteriores al   fin   de   la  guerra.  Al menos 190.000 de ellas fueron perpetradas por 
soldados americanos. 
“Pero estas cifras son solo la punta del iceberg. La cifra es seguramente muy superior al 
doble porque muchas mujeres y niñas prefirieron no hablar nunca de ello por vergüenza”. 
Todo ello lo cuenta en la publicación de su libro titulado, Cuando llegaron los soldados, es 
solo el principio“Durante la primavera de 1945 los americanos tomaron uno a uno los pueblos y ciudades 
de Oberbayerm. En la mayor parte de ellos no encontraron resistencia alguna e incluso 
eran recibidos con banderas americanas en las calles, de forma que se instalaban en el 
ayuntamiento   y   después   los   soldados   pasaban   casa   por   casa.   Realizaban   un   primer 
registro en busca de combatientes o de armas y municiones, y una vez comprobado que 
estaban a salvo, empezaba el pillaje. Robaban relojes, bicicletas, radios, gafas de sol 
joyas o cualquier cosa que les gustara como souvenir o recuerdo. Después violaban a 
mujeres y niñas antes de emprender la marcha” Tal y como lo cuenta Chaarlotte W. 
que por aquel entonces tan solo tenía 18 años y que durante toda su vida asegura que fue 
escondida por sus padres.
“Todas estas mujeres han ocultado o guardado silencio durante decenas de años como si 
no hubiera pasado nada por vergüenza. Esto se repite en la mayoría de las víctimas” 
según   explica   Gebhardt,   que   como   objetivo   de   esta   investigación   llevada   a   cabo   es 
propiciar un reconocimiento para estas mujeres y para su sufrimiento que hasta ahora 
había sido ignorado por las autoridades y por los responsables. La mayor parte de las 
violaciones las hicieron soldados rusos, un aspecto más documentado en la Alemania 
occidental. Pero nada se sabía hasta el momento de los atropellos cometidos por los 
americanos.  “Yo misma me he sorprendido por la dimensión de estos crímenes”, 
admite la historiadora. Estas violaciones se prolongaron hasta bien entrado el año 1955, 
cuando la región por fin recupero su soberanía. Durante ese periodo de tiempo, 1.600.000 
soldados estadounidenses estuvieron en territorio alemán.
  Ni la administración alemana, inexistente, ni las tropas de ocupación llevaron ningún tipo 
de   registro   de   las   violaciones.   La   mayoría   de   las   pruebas   documentadas   las   ha 
encontrado, explica,  en los informes que realizó la iglesia. El arzobispo de Munich y 
Frisinga, ante lo que estaba pasando en silencio, pidió a los sacerdotes llevar un registro 
puntual sobre las actividades de los ejércitos extranjeros en la región y sus efectos sobre 
las   comunidades.   A   estos   registros   que   en   la   actualidad   se   conservan   en   Munich 
pertenecen, por ejemplo, las anotaciones de Michael Merxmüller, párroco del pueblo de 
Ramsau, que el día 20 de julio de 1945 escribió: “Ocho niñas y mujeres violadas, algunas 
de   ellas   en   presencia   de   sus   padres”.   El   25   de   ese   mismo   mes,   el   padre   Andreas 
Weingand, de un pueblecito al norte de Munich, escribía: “Lo más triste durante su paso 
fueron las violaciones de tres mujeres: una casada, una soltera, y una niña virgen de 16 
años y medio. Todas estas violaciones, cometidas por soldados americanos fuertemente 
embriagados. 
El  padre  Alois  Schiml  de   Moosburg escribió   el  1  de  agosto  de   1945: “por   orden  del 
gobierno militar, una lista de todos los residentes y sus edades debe ser clavada en la 
puerta de cada casa. Como resultado de este decreto, 17 niñas y mujeres, han debido ser 
llevadas al hospital, tras haber sido objeto de abusos sexuales en repetidas ocasiones”.
La victima más pequeña registrada en estos documentos fue una pequeña de siete años 
que contrajo una grave enfermedad venérea. La de mayor edad, una mujer de 69 años. 
“A menudo las tropas americanas pedían a las autoridades locales personal femenino, 
grupos   de   mujeres   de   15   en   15,   supuestamente   para   atender   en   las   tareas   de 
secretariado   o   cocina.  Era   un   tipo   de   trabajo   forzoso   que   a   menudo   encubría 
violaciones indiscriminadas. Los grupos de mujeres rotaban, eran sustituidas cada 15 
días   y   cuando   volvían   a   casa   guardaban   silencio   incluso   con   sentimiento   de   culpa”. 
Describe la investigadora. 
Además   proliferaban   las   escapadas   nocturnas   en   busca   de   mujeres   indefensas.“Una 
noche llamaron a la puerta, eran siete soldados americanos armados. Exigieron que les 
preparasen comida y después violaron a mi abuela y a mi madre. Mi primo lo vio todo, 
pero nunca hablo de ello. Mi madre y mi abuela tampoco”, cuenta Maximiliane, que creció 
sin saber que era hija de uno de aquellos desalmados.
“Comencé   a   sospechar   cuando,   ya   universitaria,   quise   hacer   un   viaje   de   estudios   a 
EE.UU… a mi madre aquello la desestabilizo  por completo después de varios meses de 
mucha tensión, mi primo me contó lo que había detrás de todo aquello”.
Los soldados se vendían información, unos a otros, sobre en qué, casas había mujeres y 
niños indefensos. ”Lo  que más me ha  chocado todos estos  años, desde que supe lo 
ocurrido, es que mi madre acepto, sencillamente. En su concepción de las cosas, ella 
pertenecía al bando de los perdedores de la guerra y de alguna forma debía aceptar 
eso como un castigo. Nunca habló de ello”, lamenta Maximiliane.
Los embarazos fruto de aquellas violaciones son precisamente la base sobre la que la 
historiadora Gebhardt hace ahora sus proyecciones: partiendo de que el 5% de los “niños 
de la guerra” nacidos de mujeres no casadas en Alemania y Berlin Occidental a mediados 
de la década de 1950 fueron producto de una violación, da un total de 1.900 niños de 
padres estadounidenses. Atendiendo además a la estadística de la que se desprende 
que  por cada nacimiento cabe  suponer 100 violaciones,  aparecen como resultado los 
190.000 casos.
En los documentos judiciales constan pruebas también de suicidios de niñas de 13 años 
tras ser víctimas de violaciones en grupo, bien colgándose de una viga de la casa o bien 
ingiriendo altas dosis de esencia de vinagre, los dos recursos más utilizados. “mi sobrina 
de 13 años fue violada en la habitación de al lado por 14 soldados rusos. A mi mujer la 
arrastraron hasta el granero y allí la violaron también. A la mañana siguiente, antes de 
dejar   la   granja,   volvieron   a   violarla.   Al   abrir   el   granero   encontramos  su   cuerpo                          
              
destrozado”, relata Otto H.., que arrastró en su conciencia esa noche en una granja de 
Friedeberg, en Pomerania, el resto de su vida. 
Gebhardt insiste en que el sentido de retirar el velo es la de denunciar la crueldad con la 
que los conflictos bélicos afectan a las mujeres, sin que ni siquiera la historia se ocupe de 
esclarecer estos hechos, que se pierden en el olvido y en la psicología más profunda de 
las sociedades. 
Algunos  de   los   relatos   que  a   continuación   se   expresan  forman   parte   de   documentos 
recopilados sobre casos reales y concretos del sufrimiento de las mujeres alemanas del 
Este. 
Una de ellas es Ingeborg Bullert,  esta mujer cuenta que cuando llegaron los soviéticos a 
la calle en Berlín donde ella vivía, había muchos tanques en la calle, y  muchos vecinos 
se refugiaban  en los sótanos de las viviendas.
Una noche, después del bombardeo, salió del refugio a su casa para  buscar  una cuerda 
para sujetar una lámpara. La sorprendieron unos soldados soviéticos que la violaron a 
punta de  pistola.
"Me violaron los dos. Creí que me iban a  matar",  Ingeborg nunca contó su dramática 
y vejada situación, me parecía muy difícil decírselo a alguien. "A mi mamá le gustaba 
alardear con que a su hija no la habían tocado", cuenta…
Vladimir Gelfand, fue un teniente judío llegado de la región de entonces Ucrania, quien 
escribió de una manera tan real como brutal las atrocidades del ejército ruso a su entrada 
en   Berlín.   El   ejército   soviético   había   prohibido     escribir   en   un   diario   ningún   tipo   de 
anotación sobre sucesos por considerar que en caso de captura sería un riesgo para su 
seguridad. 
Estos escritos de puño y letra por este teniente, fueron publicados y cuenta  la situación  
caótica de la vida en su batallón, donde era normal y habitual que las raciones de comidaeran escasas, estaban llenos de piojos, antisemitismo y robos, incluso se robaban hasta 
las botas de sus propios compañeros.
En febrero de 1945, Gelfand estaba destacado cerca del  río Oder, donde el ejército ruso 
se preparaba para el ataque final sobre Berlín. Y es entonces donde se produjo que sus 
camaradas atacaban y aniquilaban batallones de mujeres alemanas combatientes.
"Las   mujeres   alemanas   que   capturábamos   nos   decían   que   estaban   vengando   a   sus 
maridos asesinados", mantiene este teniente.  "Debemos destruirlas sin misericordia. 
Nuestros   soldados   sugieren   apuñalarlas   en   sus   genitales,   pero   yo   solo   las 
ejecutaría".
Un episodio muy revelador lo escribió el 25 de abril, cuando ya habían entrado en Berlín. 
Gelfand escribió que paseando con su bicicleta por el río Spree, encontrose con un grupo 
de alemanas que llevaban maletas y bultos.
Con su pobre idioma  alemán bastante precario preguntó a dónde iban y por qué habían 
abandonado sus hogares.
"Con terror en sus caras respondieron lo que les había sucedido la primera noche que 
llegó el Ejército Rojo a su ciudad", él escribió.
"Me clavaron aquí", dijo una de las mujeres jóvenes y se levantó la falda. "Esto durante 
toda la noche. Los soldados eran hombres viejos   y otros eran más jóvenes, algunos 
hasta tenían   espinillas. Todos me violaron por turnos. Más de   20 hombres", contó la 
joven alemana antes de estallar en lágrimas.
El teniente cuenta en sus escritos, que la joven de repente se le tiró al cuello y le dijo: "Tú 
puedes acostarte conmigo. Haz lo que quieras conmigo, ¡pero solo tú!"…
En   aquellos   días,   los   abusos   y   violaciones   cometidos   por   los   soldados   de   la   Unión 
Soviética eran ampliamente conocidos durante los últimos cuatro años, lo cual Gelfand 
había conocido de primera mano mientras se abrían paso hacia Alemania.
Bergstadt, distr. Gr.-Strehilz, Alta Sil.
La Sr. Da. Rudzki de Domina, nacida el 8 de Marzo de 1912 en Bergstadt (actualmente 
Lesnica) era enfermera en el sanatorio de esta población. Cuando se acercó el frente, semarchó   la   mayoría   de   las   enfermeras   dejando   los   pacientes   en   manos   del   personal 
sanitario de Bergstadt. Cuando los rusos ocuparon la población el 20 de enero de 1945 
comenzó el tormento para jóvenes y mujeres… Las circunstancias hacían juntarse a las 
personas. Dejó la señora su casa de la calle principal por la más alejada de sus parientes. 
El  27  de   enero  de  1945   penetraron  seis   rusos   en   casa   de   su   tía   para   robar.   Luego 
arrastraron a la señora Da. Rudzki hasta el cuarto vecino. Allí le arrancaron la ropa interior 
y la violaron. Después de dejarla salir totalmente agotada, deshecha en llanto con terribles 
dolores, tomaron a su prima Hertha Meinusch y sufrió el mismo trato. Salió y abrazó a su 
madre… terminaron fusilando a las tres…
Bielitz, distr. Falkenberg, Alta Sil.
…Al oscurecer conocíamos a los rusos en su plena bestialidad. Ni respetaban a las chicas 
de 12 años ni a las ancianas. La primera noche antojo interminable, en medio del llanto y 
los gritos de mujeres y jóvenes. Que casi incapaces ya de andar fueron repetidas veces 
arrastradas y violadas. 
Bischdorf, distr. Rosenberg, Alta Sil.
…Por orden del jefe de policía, después de haber huido la mayoría de los feligreses ante 
el ruso que se acercaba, salí de mi parroquia el 18 de enero de 1945 a las diez de la 
mañana con mis dos sobrinas, de las cuales una era mi ama de llaves y la otra mí auxiliar 
en   cuestiones   parroquiales.   Tomamos   la   dirección   de   las   montañas   de   Glatz   y   nos 
quedamos  en Reinerz. El 10 de mayo de 1945 penetraron los rusos  en la casa. Nos 
maltrataron a la dueña y a mí y nos despojaron de los relojes. Mi sobrina se salvó de la 
violación   solo,   porque   el   ruso   cambio   su   atención   hacia   un   par   de   elegantes   botas. 
Saquearon todas las tiendas de la ciudad. Los que no se había robado fue destruido en la 
calle. Violaron a mujeres y muchachas. Dos señoras por mí conocidas fueron violadas de 
18 a 25 veces en una noche respectivamente.
La inseguridad general, especialmente para las mujeres, nos hizo abandonar la ciudad y 
refugiarnos en casa de una familia conocida de Goldach…
Fiedland, distr. Falkenberg, Alta Sil.
…De noche aparecieron los rusos en gran número. Llevaron ropa y víveres y empezaron 
a molestar  sin pudor  ni respeto a  las mujeres arrastraron  a dos  enfermeras al cuarto 
debajo del tejado y las violaron allí. También de nuestro cuarto sacaron a dos mujeres: 
como llorasen y gritasen a lágrima viva, un ruso se compadeció y las arrancó de las 
manos del salvaje. Muchas mujeres ante ese temor se fingían enfermas, hacerse viejas y 
feas, esconderse en cualquier sitio, disfrazarse y huir por las ventanas. Y, a pesar de esto, 
fueron   maltratadas   por   los   salvajes,   no   solo   las   jóvenes,   sino   también   mujeres   muy 
ancianas,   incluso   de   más   de   80   años.   Fue   para   muchas   la   ruina   de   su   vida:   unas 
murieron;   otras   fueron   contagiadas   con   el   veneno   en   su   cuerpo   porque   no   había 
medicamentos necesarios. El peligro de violación subsistió hasta el otoño de 1945, todo el 
tiempo que los rusos se quedaron. 
…De   noche   entraron   los   rusos   en   la   aldea   hasta   el   mismo   orfanato,   y   violaron   una 
muchacha y una monja, y dieron muerte a otra religiosa.
Gottesberg, ditr. Waldenburg.
…Se registraron en Raldenburg unos 75 casos de violación. Hacia las diez de la mañana 
pasaron   un militar y su asistente, rezagados, por la población. Vieron a la hija de un 
obrero municipal, interprete  de ruso,  que   fue   prisionero de ellos en la primera guerramundial. Con la amenaza de fusilarle, el ruso pidió que esta joven se entregara en la casa 
parroquial. El párroco y el padre intentaron en vano impedir la violación…
Gross-Giessmannsdorf, distr. Neisse, Alta Sil.
...Eran   terribles   las   noches   que   los   rusos   penetraban   en   las   casas   para   saquear   y 
deshonrar.   Nos   salvamos  casi   por   milagro   de   esta   suerte.   Muchas   conocidas   fueron 
víctimas de los rusos. Quien se negaba, era fusilada en la mayoría de los casos. Desde la 
muchacha, aun niña, hasta la anciana de 82 años. Apenas nadie se atrevía a salir a la 
calle.
Grüssau, distr. Landeshut.
…En la noche del 7 al 8 de mayo de 1945, a las dos de la madrugada, dan orden de 
traslado. A mediodía a las once y media llegan a Liebichau; mi hija se encuentra a la 
cabeza del transporte. Hay luchas de repliegues entre alemanes y rusos, tiroteo de monte 
a   monte.   Por   el   valle,   avanza   la  vanguardia  de  los   traques   rusos.   Los   animales   del 
transporte se intranquilizan. A la orden de “alto” los tripulantes de los carros de asalto se 
lanzan sobre los carruajes para saquearlos. Militares y otros se lanzan sobre mi hija, la 
arrastran a la casa vecina, golpeándola y desgarrando su ropa y realizan al estrangularla 
una orgia salvaje. (15 hombres). Stalin había declarado a la mujer alemana como caza 
libre. 
P.D. Una señora, de apellido B, de 80 años perdió un ojo cuando el alcalde la maltrato a 
golpes. Días más tarde, muere. La señora de Sch, de 74 años, fue deshonrada por un 
ruso de 19 años. La señorita B; de 18 años, deshonrada y contagiada por un ruso. Madres 
y tías se sacrificaban para proteger a chicas entre 8 y 15 años. La señora D;  tres veces 
apresada, fue despojada por la milicia y golpeada a porrazos. ¿Quién cuenta los porrazos 
durante las pesquisas de la milicia? La soldadesca rompió el cráneo a la señora D, que 
murió a consecuencia de ello. ¿Quién lleva la cuenta de los sacerdotes, de los hombres 
martirizados hasta la muerte? por ejemplo, Schot de Grüssau, Kleinwächter de Lindenau 
Rüffer   de   Oberzieder,   señor   párroco   Haase   de   Oppau,   señor   párroco   Pohl   de 
Losswitz/Wohlau, su ama de llaves, Sch; etc etc
Grüssau.
Una madre muere por la pureza de su hija.
…Sobre las cuatro de la mañana del 14 de septiembre de 1945, dos soldados entraron en 
mi casa, que habían abierto los otros que estaban dentro. Buscaban alemanes. Mi mujer y 
mi hija Hildegard y yo dormimos en el cuarto superior. Mi hija se escondió en un depósito 
de heno cuya puerta estaba enfrente. Los soldados buscaban a la chica. Nos ordenaron 
que les dijéramos donde estaba escondida. Empezó un griterío y un tiroteo. Me golpearon 
y   caí   al   suelo   sin   saber   que   estaba   pasando.   También   golpearon   a   mi   mujer   y   le 
rompieron un hueso del cráneo. Mi hija oyó nuestros gritos y vió, como los soldados se 
marchaban corriendo. Llevamos a mi mujer al hospital de Liebau. Mi hija nos acompañó 
corriendo   grandes   riesgos.   El   20   de   septiembre   mi   mujer   murió   en   el   hospital.   La 
enterramos en Grüssau cuatro días después. De ese modo mi mujer sacrificó su vida por 
no querer exponer a nuestra hija a los soldados…  ¡Que Dios le pague este amor!
Heinrichswalde, distr. Frankenstein.
…En   las   semanas   siguientes   se   iniciaban   verdaderas   cacerías   de   mujeres   que   se 
propagaban febrilmente por toda la región. Mi hija Ana y una amiga se encontraban encasa. Los soldados vigilaban toda nuestra finca y era muy difícil llevarlas a otro lado. Por 
fin se escondieron lo mejor que pudieron entre la paja. Con lámparas potentes registraron 
la casa, encuentran primero a Ana. De rodillas la madre pide por ella, pero le dan un 
puntapié de tal manera que cae al suelo y está cojeando durante semanas…cinco rusos 
la martirizan. Sus padres la encuentran sangrando. Rápidamente la tapan con una manta 
y la dejan salir de casa por una puerta trasera. A la mañana siguiente les quitaron todo el  
ganado, dejándole tan solo una vaca joven. Solo más tarde y clandestinamente pueden 
llevarla al hospital.
Hennersdorf, distr. Ohlau
…Elisabeth Thomas, hija del campesino Alois Thomas, de Hennersdorf, fue sacada por 
los rusos de la casa el 2 de  febrero de 1945. La llevaron al pajar del campesino Wuttke, 
la ataron a un palo y después de deshonrarla le cortaron manos y pies. Sus gritos de 
muerte se oían por doquier. Se la halló al día siguiente casi enteramente carbonizada en 
el pajar incendiado por los rusos. Los restos de sus miembros se enterraron en el ataúd 
del señor D. August Stehr el 5 de febrero de 1945. Yo mismo bendije la sepultura. 
Herrmannsdorf, distr. Jauer.
...Los rusos que ocuparon la población deshonraron a la mayor parte de las mujeres que 
se habían quedado…
Hertwigswaldau,   distr. Sprottau.
…Todas las mujeres que no se habían escondido bien, habían sido deshonradas. Incluso 
alumnas y ancianas de más de 80 años. También en los meses siguientes hubo saqueos 
y violaciones, aunque debían de terminar los saqueos. Siempre había casos de robos de 
prendas de vestir…
Hertwigswaldau,  distr. Frankenstein.
…Cuando los rusos entraron pacíficamente en la población el ocho de mayo de 1945, 
todos se sentían libres. Pero fueron sólo algunas horas de descanso. Un miedo espantoso 
sobrecogió a la población durante la noche debido a los saqueos y violaciones. Fueron 
casos que no cesaron en semanas. Así deshonraron a una venerable anciana de 80 años 
en presencia de su familia; una horda se lanzó sobre una muchacha de 13 años; un oficial 
secuestró a una joven durante la noche; en varios casos deshonraron a mujeres jóvenes 
que se habían escondido entre la paja. Días y noches reinaba tal miedo que, mujeres y 
jóvenes se escondían en los trigales…
Kupp, distr. Oppeln, Alta Silesia.
…En la noche del 21 al 22 de enero de 1945 los rusos ocuparon Kupp. Los cañones 
lanzaban sus proyectiles sobre la aldea, temblábamos como las casas. Por la mañana 
fuimos a misa. Los rusos nos saludaron son gran respeto.despues fuimos a desayunar, 
sería la última colación en nuestra casa. Los rusos entraron en casa, la registraron, se 
sentaron a sus anchas con nosotros, mientras comían sus propias provisiones y bebían u 
vodka de 96º. Llegaron unas monjas y un ruso borracho le arranco las gafas y se las 
destrozo pisándolas. Uno de ellos dijo: “Ahora ya no se reza, se trabaja.” Fue terrible, 
estaban delante de nosotras, en posición de golpearnos con las culatas de sus fusiles. En 
ese momento entró un hombre con su hijo y les pidió a los rusos que nos dejaran en paz. 
Los rusos les echaron fuera y siguieron amenazándonos. Rezamos en voz alta. Colocaron 
un taburete en el centro de la sala, sobre el que teníamos que subirnos cada una y recibir 
unos 25 a 30 porrazos en las posaderas. Algunas mujeres se les arranco la piel de la 
carne.   Las   violaciones   llegaron   después  con  la  orden  del  comandante  Gimborski,  en 
colaboración   con   Fuhrmann.   En   presencia   de   los   soldados   reunidos   que   se   reían  a 
carcajadas, y ante sus deshonestas miradas llevaron a las mujeres y muchachas, que 
fueron obligadas a desvestirse en presencia de esta soldadesca borracha procedieron a 
deshonrarlas.
Libenau, distr. Frankenstein
… el 11 de noviembre de 1945 vino un grupo de rusos, un millar con 15 soldados, con el 
pretexto de buscar hombres; pero sacaron a las muchachas para el “trabajo”, entre las 
que se encontraba mi hija de 17 años. Eran las ocho de la tarde. Solo con la ayuda de 
Dios logré, de una manera maravillosa,   librarla en el último momento de la cama del 
oficial militar. Ella había intentado estrangularse para evitar ser violada. Durante algunos 
días vino el oficial con cuatro soldados armados para buscar a mi hija que se encontraba 
en la escuela. Dios nos daba fuerza para considerar la muerte sin temor. Llegaban aun a 
la   aldea   muchas   comisiones   de   soldados,   todos   ellos   bandidos   y   ladrones,   que 
saqueaban por cuenta propia. Los milicianos martirizaban a muchas chicas de tal manera, 
que la muerte era su salvación, como ocurrió a la buena de Edith Böckel, de 18 años…
Liegnitz.
 …Febrero de 1945: algunos vecinos de Liegnitz llegaron de la ciudad y trajeron, en una 
escala   horripilante,   las   primeras   noticias   de   terror,   especialmente   acerca   de   las 
violaciones. Fusilaron, entre otras, a una buena muchacha, hermana del secretario de 
nuestro  párroco,  la cual  intento   oponerse.  Deshonraron,  como  refieren  las   hermanas, 
hasta el mismo cadáver. El pastor N. comunicó más tarde, como testigo de Bärsdorf-
Trach, que los rusos se satisfacían hasta con las muñecas de los escaparates de los 
comercios. Yo mismo hable con dos ancianas de 85 años, que me dijeron fidedignamente 
que   las  habían     deshonrado.  Había   chicas   jóvenes   que   a   pesar   del  frio   y   del   hielo 
pasaban los días encima de los tejados de las casas para no caer en manos de estos  
sádicos..
Ritterswalde. Distr. Neisse.
...Unos 20 rusos deshonraron en una noche a dos jóvenes de una manera brutal, una de 
ellas   solo   tenía   quince   años.   No   dormimos   en   toda   la   noche,   rezamos,   lloramos   y 
gritamos,   sumergidas   en   la   horrible   tragedia.   El   miércoles   volvimos   a   casa   de   N.   e 
intentamos esconder de cualquier modo a las muchachas, que habían sabido burlar la 
orden de cuidar el ganado. Cada noche atacaban a nuestras muchachas y teníamos la 
continua visita de los rusos….
Zobten am Berge.
…Lo que ocurrió en los días y semanas siguientes no puede ser descrito con toda su 
atrocidad, crueldad y villanía. Los rusos consideraban a los alemanes presa libre y cada 
uno   podía   hacer   con   nosotros   lo   que   quiera.   Estaban   con   frecuencia   totalmente 
borrachos, entraban día y noche en las casas para buscar mujeres y muchachas, que 
violaban   de   una   manera   brutal.   Se   dio   el   caso   de   que   muchas   mujeres   fueron 
deshonradas por 30 hombres. 
FINAL
Podríamos seguir describiendo más casos y no tendría final, pero creo que me sirve de 
consuelo saber que los hechos narrados en esta publicación contribuyan a través de la 
miseria y la angustia humana a muchas personas de uno y otro sector de la guerra a Dios, 
que es la última meta común de la vida humana.
Desde la derrota hasta la expulsión todo esto fue un continuo calvario para los alemanes.
Reinaba el hambre, enfermedades como el tifus o la disentería; la gente moría en masa. 
Los saqueos de los rusos no les dejaban en paz ni de noche ni de día. 
Desde mayo hasta julio de 1946, todos los alemanes tuvieron que marcharse. Todo lo que 
tenía algún valor material se lo habían llevado. La gente   no tenía ni pan, ni dinero, ni 
nada que vender. 
Todas   estas   personas,   hombres,   mujeres   y   niñas,  nunca   serán   recompensadas   y   lo 
suficientemente enaltecidas por estos crímenes sin castigoEL AUTOR:
Jacinto García LlorenteQuienes asistieron como testigos presenciales sobre los terroríficos sucesos ocurridos al 
final de la segunda guerra mundial en Alemania en 1945, fueron las mujeres alemanas, 
que con la entrada en Alemania del este de los soldados del llamado bando vencedor 
hicieron con ellas y lo que tuvieron que sufrir millones de mujeres alemanas, que además 
de   mal   vivir   en   las   ciudades   destruidas   y   bombardeadas,   sin   agua,   sin   gas   y   sin 
electricidad,   pasando   hambre,   frio   y   calamidades,   se   sumaba   la   venganza   de   las 
potencias vencedoras que de manera atroz, y con una crueldad nunca vista, descargaron 
toda su brutalidad y terror sobre  mujeres jóvenes, ancianas y niñas alemanas que fueron 
maltratadas, mancilladas, vejadas y violadas.
Sirva   esta   recopilación   de   artículos,   testimonios,   informaciones   y   noticias   que   se 
encontraban  en  el  olvido,  como  reconocimiento  al  valor  de  la  mujer  alemana  que  de 
manera silenciosa sufrió con angustia, tormento, amargura, asco e indefensión todas las 
vejaciones a las que un ser humano nunca debiera ser sometido. 
Jamás serán lo suficientemente enaltecidas y honradas. Sirva también como homenaje a 
todos aquellos sucesores que lucharon por lo que les fue dado y que fueron un eslabón 
en la memoria de estas mujeres alemanas.
…No hubo piedad, compasión ni humanidad.
Ganaron la guerra pero no la Paz.
Todos hemos muerto un poco con aquella maldita guerra.
 - de los policías y bomberos, llevar armas, portar condecoraciones, medallas, realizar elsaludo nazi y exhibir sus símbolos que hoy en la actualidad, siguen prohibidos. Seeliminaron todos los reductos del nacionalsocialismo. Se cambiaron los nombres de lascalles y los edificios, se destruyeron esculturas y símbolos y quemaron obras de arte yretratos de Hitler y requisaron libros que según decían hicieran apología del militarismo.En los colegios se prohibieron todos los libros de texto que ensalzaran la ideologíanacionalsocialista. Los ingleses hicieron jurar a los maestros y profesores de las escuelasjurar que no iban a enaltecer la guerra en sus clases. Se prohibió el libro de Hitler MiLucha ( Mein Kampf), se acusó a los alemanes de haber cometido genocidio iniciando unaguerra devastadora de ser culpables de la guerra y de sus atrocidades. Se inculcó alpueblo alemán un sentimiento de culpa colectiva, utilizando imágenes de los campos deconcentración. Llenaron las calles de fotografías de montañas de cadáveres con un pie detexto que decía “: Tú eres culpable de esto” o “Estas atrocidades : ¡Culpa tuya!”.Se grabaron documentales sobre las miserias de los campos de trabajo como el tituladoDeath Mills (Die Todesmühlen, 1945) dirigido por Billy Wilder (quien huyo de Alemania en1933 por ser judío. Otros films que en la actualidad son propiedad de Spielberg y están enel museo del llamado Holocausto en Estados Unidos. Todas estas películas seproyectaban a la gente civil alemana, en Baviera por ejemplo, era obligatorio verlas paratener derecho a las cartillas de racionamiento y poder visitar a los prisioneros de guerra.Unos no daban crédito a lo que veían, y otros preferían taparse la cara para no verlos, ymuchos mostraban su enfado por lo que decían eran mentiras del enemigo.Tal y como describió el filósofo Karl Jaspers, Alemania era una prisión para llegar hasta elcontrovertido concepto de “culpa colectiva” intentando discernir el grado de culpabilidad yresponsabilidad de la población alemana, todo esto formaba parte del ambicioso plan dedesnazificación. Se les obligaba a los alemanes a rellenar unos formularios paracuantificar la presencia de nacionalsocialistas en Alemania identificando a los máscomprometidos privándoles de formar parte de la vida pública, no pudiendo trabajar comofuncionarios.Desde 1945 hasta muy avanzado 1947 se distribuyeron 16 millones de encuestas entre lapoblación alemana, era obligatoria para poder conseguir un trabajo y reintegrarse en lavida normal de la Alemania que había que levantar. Si alguno se negaba, se quedaba sinpoder acceder a un puesto de trabajo y sin cartilla de racionamiento de alimentos yexponerse a ser juzgado como criminal de guerra.11
Comentarios
Publicar un comentario