SOLUCIONES EN ZONAS DE PROHIBICION
EL INSTITUT ILIADE & INSTITUTO CARLOS V
Son muy interesantes las soluciones que existen cuando está prohibido totalmente, no 
solo ser Nacionalsocialista, sino la más mínima expresión libre de las bases de nuestras 
ideas. 
Ya  no   se  trata   solo  de  la   simbología   o  el  recordar   a  nuestros  mártires  sino   incluso 
relacionar raza con Identidad, países donde acusar al sionismo o a Israel se considera 
anti semitismo, exponer un tema histórico se le llama ‘fomentar el odio’, etc…
No es la situación, por el momento, en España, pero si especialmente en Francia, Bélgica, 
Holanda, Alemania y Austria, siendo plausible que se extienda esta censura radical en 
otros países. Ya en otros existe una prohibición concreta contra los fascismos, como en 
Portugal.
En España es legal y posible mantenerse como Nacionalsocialistas con todas las ideas y 
facetas, siendo solo un poco cuidadoso en como exponerlas.
En ese caso hay varias posibilidades de lucha aceptables, desechando toda violencia, no 
solo inútil sino contraproducente.
1- Lucha en la ilegalidad no violenta mediante ‘lobos solitarios’ apoyados por propaganda 
y medios en USA, por ejemplo. Es lo que usa el NSDAP/AO en Alemania, enviando 
propaganda, asentando web’s, etc. en alemán, pero desde USA.
Se trata de ‘mantenerse en pie’, de confirmar y formar en las ideas y los temas, sin 
esperar,  por  supuesto  salir  de  acciones  muy  reducidas,  pero  agrupando  en  el  medio 
internet a camaradas formados NS.
2- Crear grupos legales de una línea que llamaremos Nacional-revolucionaria, que deben 
renunciar a algunos temas, pero no tantos. Un ejemplo es Terre&Peuple de Pierre Vial, 
donde la línea es claramente correcta, pero sin simbología ni temas que puedan ser 
claramente ilegales.
Estos   grupos   son   más   o   menos   radicales   dependiendo   de   las   leyes   del   país.   Pero 
debemos dejar claro que no podemos aceptar esos que llegan a ser la ‘derecha nacional’, 
sino solo los claramente anti-Sistema y de un socialismo comunitario. Si no serán solo 
parte del Sistema.
Las limitaciones en las ideas por temas legales o bien por táctica, son inevitables, y 
deberían ser compensadas con una formación, interna o externa (en otros grupos, internet 
libro…), para aclarar esas limitaciones.
3- Crear editoriales dentro de lo legal. Deben ser rentables, o al menos casi rentables, 
para  poder  sobrevivir.   Hacer  actos   de  presentación   de  los   libros,  difundirlos,  montar 
librerías si es posible. EAS o Fides, por poner solo dos ejemplos en España, pero hay 
otras menos conocidas, aunque también activas.
Un ejemplo magnífico de Librería es La Nouvelle Librerie en Francia, 11 Rue Médicis, 
75006 Paris.
Tener  una   librería abierta   es  muy   delicado   por  los   ataques de   los  demócratas  para 
quemarla o destruir los libros, etc. 
4- Otra salida es agruparse en Asociaciones de formación y culturales sin una acción 
política como tal.
Revistas   como   Reflexir&Agir   es   un   ejemplo,   el   grupo   Ezra   Pound,   Adinolfi   y   sus 
Lansquenetes,   en   su   día   lo   fue   GRECE-Elements-Nouvelle   Ecole   (cada   vez   menos 
radical).
Dentro de esta línea está sin duda una propuesta tan interesante y radical como el Institut 
Iliade. Aunque yo, en Francia, me uniría a T&P de Vial, es evidente que el Iliade es una 
buena opción de lucha también.
Vamos a analizar un poco esta última posibilidad.
EL INSTITUTO ILIADE
82 Bd Beaumarchais, 75011 Paris, France
https://institut-iliade.com/
Su iniciador fue Dominique Venner, y su suicidio provocó ‘la matriz de una profunda 
meditación sobre el futuro y el lugar de lo imprevisto, donde todo sigue siendo posible’.
Cuentan cómo co-fundador a Le Galou, que es uno de los más brillantes pensadores anti 
sistema, radical y correcto.
Su primer Coloquio del Iliade fue en 2014, un año después de la muerte de Venner.
Realmente sus actividades son muy buenas y correctas:
- Coloquios, uno al año por lo menos. En la web están 
todos. En abril 2024 será el XI Coloquio.
- Ciclos de formación, incluyendo cursos para jóvenes de 
18-23 años.
- Ediciones de libros, entre los cuales destacamos el de 
Le Gallou “Contra la diabolización” editado en Fides en 
castellano. Y el de ‘Por un Despertar Europeo’.
- La revista Coeurs Rebelles de información.
- Actos diversos y en varias ciudades. 
- Actos con Nouvellle Librerie.
Además se están formando Grupos en otros países:
En Italia el Institute Eneide en Roma.
En Alemania Iliade en Dresde.
Y en España se ha formado en 2023 el Instituto Carlos V para la larga memoria europea 
(C/ Joaquín Bustamante, 10 – Local 31, 39011 Santander).
El nombre es muy apropiado pues Carlos V une la idea de Europa a la de España.
Es importante pues en España la idea de Europa es poco apreciada por el chauvinismo y 
la idea centralista.
En Francia se ha ido extendiendo, ahora ya en la Provence, Alsacia y Bretaña.
En Francia y otros países bajo total represión, Iliade es una necesidad y a la vez un 
objetivo de la censura y la persecución del gobierno.
Al no tener motivos legales para prohibirlo, el gobierno ha inventado un nuevo medio de 
censura: El 21 de mayo 2023 se prohibió el acto del Iliade en recuerdo de Venner. La 
jefatura de policía de París prohibió el coloquio organizado por el Instituto Iliade con 
motivo  del   décimo   aniversario  de   la   muerte  voluntaria   de   Dominique  Venner,   con   la 
excusa, nueva y alucinante, de lo que ‘se podía llegar a decir en el acto’ (antes de que se 
dijera nada) y por poder provocar ataques ilegales contra el acto por los anti fachas (en 
vez de prohibir esos ataques ilegales).
Esto demuestra el grado de represión que hay en Francia o Alemania.
No siendo el caso de España creo que es preciso compaginar la lucha del tipo de 
Iliade/Carlos V con grupos o ediciones claramente NS donde se pueda exponer las ideas 
sin autocensura, analizar la historia sin miedo y recordar a nuestros mártires.
 
Comentarios
Publicar un comentario