Motivos para no ser demócrata
“Decir la verdad es la única forma realmente revolucionaria”
¿Os imagináis a un miembro del Sistema diciendo que el Nacionalsocialismo es magnífico pero que el Reich fue malo porque lo aplicó mal, y que hay que aplicarlo mejor? Apoyando un ‘verdadero Nacionalsocialismo’.
Pues un anti Sistema que indica que la democracia es magnífica pero que el Sistema la aplica mal, y apoya una ‘democracia auténtica’, hace lo mismo.
Hay dos partes esenciales en este debate:
1- ¿Qué es democracia realmente?
2- La democracia a nivel de ideas y principios.
QUÉ ES DEMOCRACIA REALMENTE
Por supuesto el tema esencial es definir las palabras. Dame las palabras y dominaré el mundo.
– Si democracia es el Gobierno del Pueblo, significado etimológico, como ‘racismo’ es un ‘ismo’, o sea ‘aprecio a las razas’, podemos decir que solo no son ‘democracias’ las Teocracias (Gobierno de Dios), las monarquías o las tiranías (gobierno de unos pocos elegidos por nacimiento o por la fuerza).
Pero ‘democracia’ deja por definir, quienes son el ‘Pueblo’, como elige ese pueblo, que se elige, a quien puede elegir ese pueblo, como se informa de que y a quien elegir, etc.
Según se definan estos temas podemos encontrar sistemas que hoy en día no se aceptan como ‘democracias’ en absoluto.
O sea, solo hablar de ‘El Gobierno del Pueblo’ no define lo que hoy se llama democracia, incluso hay sistemas de ‘Gobierno del Pueblo’ contrarias totalmente a lo que se llama democracia actualmente.
– Hoy se llama democracia solo a un sistema según una forma concreta de responder a esas preguntas. Y eso es lo esencial.
* Quienes pueden elegir:
Todos y con igual valor, lo que es una barbaridad. Es absurdo dar el mismo valor a un ladrón que a un obrero honrado. La mera cantidad es lo contrario que el mérito o calidad.
Y se deja votar a cualquiera que tenga ‘residencia’ o pasaporte en una zona, sea o no parte del Pueblo. En realidad la palabra Pueblo no tiene sentido en las democracias, hay solo ‘ciudadanos con voto’. Por tanto no hay Gobierno del Pueblo sino de ‘Individuos con pasaporte’.
Si hay diez millones de chinos o senegaleses entrados en una comunidad original, en un Pueblo, el concepto de ‘Pueblo’ es absurdo.
Para colmo la igualdad y no eliminar a personas con acciones infectas, drogas, conductas delictivas o falta total de méritos propios, hace todo eso un mayor absurdo.
* Como y que elegir.
Se vota en una urna a Partidos, no a personas, y para colmo se votan solo cargos en Parlamentos o Instituciones de ‘gobierno’, no cuestiones concretas o propuestas comprensibles.
No se vota un tema concreto nunca, un tema en que la gente pudiera opinar. Se vota Partidos con propuestas que no les obliga en nada a cumplirlas después, y que se ofrecen en conjunto.
Luego pactos y componendas hacen que las propuestas de los Partidos sean pura propaganda, y nadie puede reclamar su cumplimiento.
Los referéndums sobre temas concretos aislados están casi prohibidos y jamás se hacen.
Máximo votar un documento largo y en bloque, como las Constituciones. Por eso ponen dentro frases hermosas que no se van a cumplir (derecho a trabajo, vivienda, etc.) que no se dice que son meras ‘intenciones’ sin valor alguno real. Y no se votan puntos sino todo o nada.
* A quien se puede elegir. Este es el peor de todos.
No se exige ninguna cualidad, trabajo o virtudes personales previas, sacrificio y esfuerzos personales por la comunidad, nada de nada.
Pero es aun peor: No se vota a las personas, sino a Partidos que dominan a las personas si quieren ser presentadas de nuevo a elección. Por eso deben votar todos igual en todo… realmente no tiene sentido su presencia en el Parlamento, bastaría que cada partido tuviera un numero de ‘votos’ y nos ahorraríamos muchos chupópteros.
Además no se vota a personas que se conozcan por el que vota, por barrios, por estamentos, en fin, entre personas que se conozcan o al menos se podrían conocer, el voto es global de forma que se vota en global.
Una Partido presenta en una zona personas que no se conocen de nada más que por los medios de información de masas, no se sabe nada de su vida y su persona como tal, muchas veces ni son de esa zona más que por haberse empadronado poco antes.
* Como se informa de a quién y que se elige.
Para suplantar ese conocimiento real de las personas y desviar la atención de que lo que prometen no se obligan a cumplirlo, se inunda todo de una propaganda gigantesca por todos los medios de información de masas, todos al servicio y/o propiedad del dinero.
La gente acaba creyéndose que esas imágenes son la realidad de esas personas, y que sus mensajes son ciertos y de buen a fe en cumplirlos.
Para ello los partidos, todos, se endeudan en las campañas electorales para darse a conocer, van a la Banca a pedirles el dinero, que no devolverán en muchos casos, sino que se darán pactos y concesiones a cambio.
Ningún partido ni persona sin un enorme apoyo del dinero puede lograr nada en las elecciones.
Todas las democracias de masas son Plutocracias, esta es una realidad.
¡AY! cuantas veces por miedo al qué dirán y al fiscal he escuchado eso de ‘verdadera democracia’. Esa verdadera democracia que nunca se ha visto y que no se verá porque la democracia es intrínsecamente una plutocracia de hipócritas, una careta política ideal para el Sistema.
¿ARREGLAR UNA DEMOCRACIA?
Podríamos plantear algunas medidas que, sin solucionar el tema de fondo, fueran en el camino de una mejora del sistema actual.
1- Todos los medios de propaganda de masas no podrían ser de propiedad privada en absoluto, en cuanto pasaran de una cierta cantidad de emisión, difusión, tirada, etc.
La participación en los medios de información debería ser múltiple, con participación popular, y no dirigida por el dinero.
2- El voto debería ser de valor variable: o sea nulo para todo delincuente o personas que hayan cometido actos incorrectos, y en cambio con valor de mucho más de un voto para personas que hayan efectuado actos positivos, heroicos, trabajadores que hayan demostrado años de honradez, etc…
3- Los políticos que se presenten a elecciones deberían pasar un examen ético de su vida personal, familia, negocios, etc. y además antes de presentarse deberían haber prestado servicios voluntarios al pueblo durante cierto tiempo, un tiempo de servicio comunitario.
Es curioso que para conducir haya un examen y en cambio para poder ser elegido no lo haya. O que un ciclista pase exámenes no esperados sobre uso de drogas, y sea eliminado de la profesión si es positivo, y no se haga algo similar con un político que se drogue.
4- Como decía Le Bon: “Se habrá realizado un gran progreso cuando los electores de los países democráticos elijan para representarlos, en vez de abogados u hombres de cultura libresca, a obreros, agricultores y comerciantes que conozcan las realidades de la vida”.
Hoy se pide a los partidos un cupo por sexo, pero no un cupo de obreros, campesinos y trabajadores honrados.
5- Sería muy positivo que la gente votara sobre personas de su entorno (barrio, pueblo, zona), y no sobre gente a la que ni conoce ni puede conocer. Y para colmo normalmente se vota a gente que ni siquiera vive en la zona en la que se presenta.
6- Es completamente absurdo votar a Partidos y no a personas, de forma que actualmente un elegido por un Partido NO tiene libertad de voto, en realidad ‘sobra’, bastaría que el Partido votara con el número de sus elegidos, sin necesidad física de ellos.
Además al sistema financiero le sería mucho más complicado sobornar y dominar a 300 elegidos independientes que a las 2 o 3 marionetas de los Partidos.
7- Solo deben tener derecho a voto los que forman parte del Pueblo (Demos) no los añadidos por el capitalismo y el progresismo.
No es que con estas medidas se mejore del todo algo que, en sí mismo, es un error de lógica, pero realmente estos cambios serían muy positivos, quizás por ello algo sí es actualmente una utopía, es una Revolución, ya no es ‘democracia’, es algo contra el Sistema.
Y por ello hemos de seguir llamando claramente Plutocracia a toda ‘democracia actual’.
LA DEMOCRACIA A NIVEL DE IDEAS Y PRINCIPIOS.
Todo lo anterior expone la hipocresía y mentira de eso que llaman democracia a nivel político, como medio político del Sistema.
Pero es que además, a nivel puramente lógico, ideológico, es un sistema absurdo la democracia actual.
Lo más curioso es que todos aceptan que muchos necios no hacen un genio, en cada tema de la vida se sabe que es mejor disponer de una persona honrada y preparada que de 20 gandules aprovechados. Nadie propone elegir por votación entre todos los empleados de un hospital a los médicos.
Y también es de conocimiento lógico que el voto de un 55% de los preguntados al azar no garantiza ni la verdad ni lo mejor para solucionar un tema. Lo correcto no depende de cantidad sino de calidad.
Incluso una gran mayoría de ‘demócratas’ saben y aceptan que la propaganda de los medios de información de masas es la que gana las elecciones, pues la gente solo sabe lo que esos medios indican, no conocen de nada más a los que votan.
Hasta se reconoce que no hay forma de obligar a los elegidos, ni a sus Partidos, a cumplir los temas que han indicado para que se les vote, una vez elegidos.
Es de sentido común que en la democracia el ‘futuro no vota’, o sea los intereses del futuro más allá de unos años no tiene voto. La gente vota por sus intereses actuales, no por los de la próxima generación. Por eso no les importa, por ejemplo, endeudarse, están gastando el dinero de los del futuro.
Todo esto, que es puro sentido común y lógica, no impide que los mismos que lo saben griten que… ‘la democracia es genial’.
La base de ello, aparte del lavado de cerebro masivo, es que se considera que denunciar la democracia es apoyar una dictadura. Es como decir que el cáncer es bueno porque es peor un infarto. No se puede aceptar otra solución.
Todos son demócratas, incluso los comunistas: Ver el Libro de Mao:
“Dentro del Partido hay que educar a los militantes en el problema de la democracia para que comprendan que se entiende por vida democrática, cual es la relación entre democracia y el centralismo y como poner en práctica el centralismo democrático. Solo de esta formas se puede desarrollar efectivamente la democracia en el seno del Partido …”
Y los alternativos quieren ser demócratas, como el enemigo.
Hay, por último, un tema alucinante en las democracias: cuando un problema (drogas, paro, deuda, invasión inmigratoria, etc…) no se soluciona, sino que se agrava, durante décadas, en vez de tratar de cambiar las malas soluciones aplicadas hasta entonces, se insiste en ellas. La democracia no pude aplicar soluciones que salgan del Pensamiento Único impuesto por el Sistema.
Nuestra alternativa es un sistema de gobierno por méritos, una meritocracia, donde la elección no es a Partidos sino a personas, se exige una vida correcta a los que se presenten, haber servido a la comunidad antes de presentarse, y eliminar el voto de delincuentes o personas que cometan actos deshonrosos.
Y por último, esencial, eliminar absolutamente el poder del dinero en los medios de información de masas, así como en influir en las elecciones. O sea estar fuera de un sistema capitalista.
No somos demócratas ni dictadores. Creemos en un sistema basado en los méritos y resultados, no en meras promesas en los medios del dinero.
Ramón Bau
Comentarios
Publicar un comentario