La Patrulla Águila se queda en tierra el Dos de Mayo

 

Se añade al veto al Ejército por parte de Defensa, aunque una exposición celebrará en Sol los 40 años de la unidad acrobática

El Dos de Mayo sigue generando importantes desavenencias entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno de Pedro Sánchez. A la ausencia este año del Ejército en los actos institucionales por el día de la región se suma la desaparición del desfile aéreo de la Patrulla Águila, la unidad de vuelo acrobático del Ejército del Aire que en los últimos años había teñido en varias ocasiones el cielo de la capital con la bandera de España.

La participación de la Patrulla Águila el año pasado también lo hizo en 2017 ya generó revuelo y malestar en parte del Gobierno por lo poco habitual que resulta que desfile durante un día en el que se conmemora la festividad de una región. Su participación fue uno de los momentos más espectaculares del Dos de Mayo, pero este año no está programada. Un hecho que añade tensión al importante choque institucional con el que Sol y Moncloa llegan a esta fecha.

De hecho, las relaciones entre ambas administraciones son hoy inexistentes y los frentes judiciales entre instituciones se han multiplicado, lo que ha llevado a la Comunidad a no cursar invitaciones a ningún ministro ni representante del Gobierno central a los actos.

Una actitud que los socialistas han tachado de «salvajada institucional», al mismo tiempo que acusan a Isabel Díaz Ayuso de politizar el día de todos los madrileños. El Ejecutivo regional, por su parte, denuncia que el veto por parte de Defensa al Ejército está vinculado con los continuos ataques que recibe por parte del Consejo de Ministros y remarca que Moncloa fue quien hizo saltar por los aires cualquier entendimiento político con la Comunidad.

En medio de esta importante colisión, el Ejército no desfilará en estos actos institucionales, como habitualmente hacía, por tratarse de una celebración cívica y no militar. El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, de hecho, llamaba en una entrevista en GRAN MADRID el pasado 25 de marzo a «reajustar» el papel del Ejército en este tipo de eventos. En este sentido, desde el Ministerio de Defensa se asegura que el Ejército de Tierra participará en los dos actos de carácter «militar» que forman parte de la agenda del Dos de Mayo: un homenaje a los caídos y una retreta militar.

Ahora, la posición del Ejecutivo se refuerza con la negativa a que la Patrulla Águila surque los cielos de la capital. Además, la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (Papea) tampoco realizará saltos con la bandera de España sobre la Puerta del Sol, como se ha hecho en los últimos años.

No obstante, los madrileños podrán disfrutar en unas pocas semanas de la Patrulla Águila, aunque en tierra: la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, acogerá desde el 20 de mayo una exposición para conmemorar el 40 aniversario de esta unidad con la que la región dice tener «una vinculación especial» por sus continuas participaciones en eventos como el Día de la Fiesta Nacional, el Día de las Fuerzas Armadas o el Día de la Comunidad, motivo de la última disputa entre Sol y Moncloa.

«La Real Casa de Correos reunirá fotografías, cuadros, vídeos, objetos, equipaciones de vuelo y maquetas sobre la historia de la Patrulla Águila. A través de un recorrido interactivo, se trasladará a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, el conocimiento sobre la historia, la técnica y la cultura del Ejército del Aire, como una escuela de valores como la disciplina, la precisión, el espíritu de superación y el orgullo nacional», expresan desde la Comunidad para anunciar la exposición, que servirá de previa para el festival AIRE 25, que se celebrará en San Javier (Murcia) los próximos días 14 y 15 de junio y que conmemorará las cuatro décadas de vida de la unidad.

Mientras, la tensión institucional sigue in crescendo a falta casi de un mes para la celebración del Dos de Mayo, un acto que en sus últimas ediciones ha confrontado a Ayuso con parte del Gobierno. Este lunes era su consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, quien reiteraba la negativa a que representantes del Ejecutivo central acudieran a la conmemoración. Incluso deslizó que si acuden a la Puerta del Sol serán rechazados, como ocurrió hace dos años con el ministro Félix Bolaños y la polémica de la tribuna de autoridades: «Tenemos servicios de protocolo para decirles que no han sido invitados y que, por tanto, no son bienvenidos a esos actos».

La Patrulla Águila se queda en tierra el Dos de Mayo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esto puede pasar en España

SOLUCIONES EN ZONAS DE PROHIBICION

NS